Visto: (
539 ) veces
destacar que el documento advierte que los templos, en cuanto sean abandonados, deben ser entregados con riguroso inventario por los sacerdotes a las autoridades y se señala cómo es que estas a su vez deberán entregarlos a una junta vecinal de diez integrantes, y si no se encuentran conformadas dichas comisiones civiles, se establece que se deben crear juntas entre individuos que cuenten con antecedentes de honorabilidad, pero el texto es muy claro en lo respectivo a la prohibición de que los templos se confíen a comisiones o individuos nombrados por sacerdotes u obispos católicos, lo cual, según información del «Diario de San Miguel el Alto, Jal.», parece ser que no se cumplió plenamente en nuestro municipio ya que dicha fuente apunta que los señores encargados de los templos mucho ayudaron al señor cura; estos eran J. Ladislao Lozano, Rafael Moreno, Silviano Casillas, José Pérez González, Nemesio Franco y Pedro Casillas Lozano.