DON GRACIANO GÓMEZ Y UN POEMA SOBRE SAN MIGUEL

Visto: ( 38 ) veces


Descripción

Una de las expresiones más hermosas de la literatura es la poesía, de hecho, según la RAE la poesía se define así:   «Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa».  

Por otra parte, indagando en el acervo de Archivo Histórico Municipal, nos encontramos con una revista que habla de un poeta empírico sanmiguelense; él es don Graciano Gómez Sánchez, un escritor nacido un 15 de febrero de 1932 en el Plan del Salto de Tecomate de nuestro municipio, hijo de los señores Amado Gómez y Francisca Sánchez.  Gómez Sánchez contrajo matrimonio con la señora Eulalia Ramírez.
 

Don Graciano, quien falleció un 19 de diciembre de 2020, se catalogaba como un soñador y escribió alrededor de 300 poemas inéditos,  uno de ellos lo dedicó a nuestra comunidad de San Miguel el Alto, el cual se titula «Atardecer sombrío».  El poema es el siguiente:
 

ATARDECER SOMBRÍO
 

Nace este pueblo en las márgenes del río,
se ha hecho grande con esfuerzo y llanto,
yo ¡cuánto! quiero este pueblo mío,
mi patria chica que yo quiero tanto.  

Posó sus plantas el Arcángel San Miguel
y lo protege deshaciendo las espadas,
que lindo nombre tan dulce como miel,
aquí estaremos en las buenas y en las malas.  

Quien niegue el pueblo que lo vio nacer
debe llevar el nombre de un cobarde,
como quisiera que yo en mi atardecer
que me trajeran aquí a sepultarme.  

Cuando en mi triste atardecer sombrío
me encuentre lejos el momento incierto.
Quiero volver a este pueblo mío,
estar en él, aunque sea ya muerto.

Lic. Juan Ramón Jiménez Jiménez 

#sma_archivohistórico

#dondelascosasbuenassuceden
#BuenosGobiernos


Comentarios