Brígido González Gutiérrez, nació el 8 de octubre de 1907 en el rancho de Valverde, municipio de San Miguel el Alto Jalisco, hijo legítimo de Fermín González Venegas y Anastasia Gutiérrez Montaño. El cual fue bautizado por el Pbro. Miguel Ruiz Barba. Durante la guerra Cristera, Brígido se unió a las filas de Victoriano Ramírez, «El Catorce», pero debido a que enfermó, fue que regresó con su familia, donde fue capturado por José María López; el diario de Conchita Alcalá narra que el 25 de septiembre de 1927, a las 2 de la tarde «José María López, acompañado de su sobrino José Gutiérrez “El Pinto”, se encontró en la calle Iturbide a Brígido González, joven de 17 años, que se había dado de alta con Catorce, y participó en el combate del 15 de marzo en San Julián; pero como se enfermó, tuvo que permanecer con su familia, y al ser reconocido, José Gutiérrez le dijo a su tío que aquel muchacho era de los que habían andado con Catorce, a quien odiaba López y sin más averiguación lo cogió y sacando su pistola quiso matarlo enseguida, pero avisada la Sra. Anastacia Gutiérrez, su madre, fue en defensa de su hijo, consiguiendo que no lo mataran en su presencia; López lo llevó a la cárcel entregándolo a los federales. El 12 de octubre de 1927, a las 2 de la mañana, fue sacado de la cárcel Brígido González y conducido al mesón de la Divina Providencia (hoy cine colonial), donde fue fusilado, quedando su cadáver tirado hasta las 8 o 9 de la mañana que le dieron aviso a su padre el Sr. Fermín González y fue a recogerlo siendo velado en su casa, calle Iturbide no. 87. Durante los días de su prisión, lo torturan de distintas maneras, según confesión de los soldados».