Nació en San Miguel el Alto,
Jal. en 1901, un ocho de diciembre. Su
infancia transcurrió en las faenas domésticas propias de su tiempo enmarcada
por los sinsabores y sobresaltos de la Revolución Mexicana.
A los diez años don Miguel estaba en la ciudad de México y le
toco contemplar el triunfo de Francisco I Madero y todas sus fuerzas.
Vivió la experiencia de la las
desigualdades sociales y de las injusticias humanas.
En Huamantla y en Córdoba terminó sus estudios primarios y continuar
con los secundarios. Era un hombre que le gustaba prepararse intelectualmente
con el fin de servir.
Lucho por la causa zapatista
esperando reivindicar al campesino pobre.
Por seguridad fungió como
marinero en 1918, fue así como conoció varios países que le dieron una visión
nueva de la vida democrática.
Con estos conocimientos volvió a
su tierra natal en 1921 para transmitirlos a sus coterráneos. Estuvo de pueblo
en pueblo conociendo las carencias y necesidades de la región cimentando así
una gran popularidad.
En 1932 obtuvo la diputación
federal y formo parte de la XXXV Legislatura por el Distrito de Tepatitlán.
En
1935 fue Diputado Local en el Gobierno de Everardo Topete, posteriormente formó
parte de la XXXVII Legislatura Federal así como de la XXXIX Legislatura.
Hay que reconocerle que de su
dinero dio la cantidad de $75,000.00 para la construcción del Rastro Municipal,
del Mercado Municipal, Plaza de Toros, puente “Pedro Moreno”, del Cementerio y
del Hospital .